Informe de Gestión CMN 2024 - Vocalía M. Alejandra Provítola
Transparencia y Compromiso con la Justicia. Compartimos un Informe del trabajo realizado por la Vocalía destacando los avances, decisiones y proyectos clave que han marcado el año. Este Informe es una muestra del compromiso con la consolidación de un sistema judicial más eficiente, accesible y transparente.
Implementación del Sistema Acusatorio
Compartimos el avance en la implementación del sistema acusatorio en Argentina. Su implementación sigue en desarrollo con ajustes en distintas jurisdicciones, acompañada de capacitación y adecuaciones tecnológicas y normativas.
Tercera Edición del Curso de Coaching para aspirantes a la Magistratura.
En esta oportunidad se profundizó sobre cómo enfrentar los desafíos de un examen o audiencia oral y técnicas de coaching e inteligencia emocional para la oralidad.
¡Gran avance para los peritos judiciales!
Tras una propuesta presentada por varios Consejeros, en particular por la Vocalía de C.J., en agosto de 2023, el Consejo de la Magistratura aprobó el pasado 4 de septiembre de 2024 la modificación del Reglamento de Pago de Honorarios a Peritos.
Compromiso con el Lenguaje Claro.
El 29 de mayo de 2024, el Consejo de la Magistratura de la Nación, a través de la Resolución N° 204/2024, dio un paso crucial al implementar capacitaciones y manuales de pautas lingüísticas para fomentar la redacción clara en los tribunales.
Novedades en infraestructura.
Compartimos la actualización sobre la reparación de la caldera en el TOCF de Bahía Blanca, ubicado en Chiclana 402. Esta iniciativa fue promovida por el Comité de Inversiones en Infraestructura y Alquileres, del cual nuestra Consejera Alejandra Provitola es Coordinadora. Este comité pertenece a la CAF presidida por el Consejero Álvaro González del Consejo de la Magistratura.
Novedades en infraestructura.
Compartimos la inauguración del Juzgado Federal de Villa Mercedes a cargo del Juez Juan Carlos Nacul, que se llevó a cabo el pasado 4 de junio a las 12:30hs en Avenida Mitre 559, Villa Mercedes, San Luis.
Segunda Edición del Curso de Coaching para aspirantes a la Magistratura.
En esta oportunidad se profundizó sobre la normativa vinculada a los Concursos Anticipados y se brindarán nuevas herramientas de Coaching.
Contra la Violencia y el Crimen Organizado.
Los integrantes de Compromiso Judicial reiteramos con firmeza nuestra preocupación y estado de alerta ante la continua situación de extrema violencia en la región de Rosario, provocada por el crimen organizado, y nuestra absoluta solidaridad con la jurisdicción.
PROYECTO DE REFORMA DE LA RES. 264/2020 SOBRE PAGO DE HONORARIOS A PERITOS
Compartimos el proyecto presentado por nuestra vocalía para la reforma de la resolución 264/2020 y al Reglamento para el Reconocimiento, Liquidación y Pago de Honorarios Periciales. En este se propone aclarar y modificar el pago de los honorarios profesionales regulados a peritos e intérpretes.
Informe De Calefacción
Compartimos el Informe sobre Calefacción de las Zonas Frías de las distintas jurisdicciones del país de la Justicia Federal.
Presentaciones
Compartimos las presentaciones realizadas.
Creación de Intendencias
En el marco del plan de medidas para mejorar la infraestructura judicial, el Máximo Tribunal resolvió hoy la asignación de personal para las intendencias de las Cámaras Federales de Bahía Blanca, Corrientes y Mar del Plata.
Informe Estadísticas
Compartimos el Informe Estadístico sobre Requerimientos de insumos informáticos - Período2023/2024 - y el Informe Estadístico sobre el Sistema de Gestión Judicial LEX-100.
Almuerzo de Camaradería
Compartimos el informe del primer semestre presentado durante la jornada.
Programa Registro de la Niñez
Compartimos la información del Boletín Oficial publicado el 27/6 por el Ministerio de Desarrollo Social, y la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia.
Fallos Relevantes
Compartimos los nuevos fallos de la CSJN del pasado 22 de junio de 2023.
Reglamento de Concursos Publicos
Compartimos el Reglamento de Concursos Publicos de oposiciones y antecedentes para la designación de magistrados del Poder Judicial de La Nación y el llamado a Concursos.
Informe Ejecutivo Jurisdiccional
Desde la Vocalía a cargo de la Dra. Alejandra Provítola se diseñó un plan estratégico integral, para la ejecución de un diagnóstico y evaluación de necesidades de las 27 jurisdicciones de nuestro país.
Impuesto a las Ganancias
Compartimos las presentaciones relacionadas con la retención del impuesto a las ganancias.
Proyecto de reforma del estatuto
Con transparencia y reglas claras y sin engaños ni verdades a medias.
Informe Estadístico
Compartimos el informe estadístico sobre las vacancias en el Poder Judicial analizado por la vocalía de la Dra. Provítola.
Nota AMFJN Adherentes
Compartimos la nota presentada al Sr. Presidente de la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional, Dr. Marcelo Gallo Tagle, y al Honorable Consejo Directivo.
Fortalecimiento de la Justicia
Compartimos la promulgación de la Ley fortalecimiento de la Justicia penal federal en la provincia de Santa Fe que impulsa la implementación del Código Procesal Penal Federal, ley 27.063, sus normas modificatorias y complementarias.
Resultados de encuesta sobre el Sistema de Gestión Judicial de Expedientes Lex 100
Compartimos los resultados del informe elaborado sobre el Sistema de Gestión Judicial de Expedientes Lex 100.
Sala materno-paternal: nuestra petición
Hoy, desde nuestro espacio, propusimos ante la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional la creación de una sala materno-paternal para las/los asociadas/os con hijos e hijas menores de tres años.
Nueva propuesta: registro de denunciantes
Hoy, desde nuestro espacio, propusimos ante la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional la creación de una sala materno-paternal para las/los asociadas/os con hijos e hijas menores de tres años.
Juicio a la Corte: proponemos designar un cuerpo de veedores
Desde nuestro espacio, hemos presentado una nueva propuesta ante la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional, en relación con el juicio político a los integrantes de la Corte Suprema de Justicia.
Otra vez contra quienes ejercen la magistratura
Desde Compromiso Judicial acompañamos a la Jueza Nacional de Ejecución Penal María Jimena Monsalve, en relación con las imprecisas expresiones públicas, relativas a su intervención en el caso “Álvarez González”, producidas con motivo del inicio de la tramitación de una incidencia de libertad condicional, en estricto cumplimiento de los artículos 508 del Código Procesal Penal de la Nación y 30 de la Ley Nacional de Ejecución Penal Nro. 24.660.
Amenaza a uno es amenaza a todos
Una vez más, expresamos el férreo COMPROMISO de nuestro espacio para colaborar de manera directa y enfática con los colegas de los distintos Tribunales y los Ministerios Públicos para luchar contra el crimen organizado y la narcocriminalidad.
EN DEFENSA DE LAS INSTITUCIONES
Frente a los actos preparatorios de la Comisión de Juicio Político de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, en relación a las denuncias formuladas contra los señores Ministros de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, REITERAMOS – como ya lo hemos hecho en anteriores oportunidades (160 años de vigencia de la República; La división de poderes, base del Estado de Derecho) – nuestra fuerte preocupación sobre el riesgo Institucional que tal proceder ocasiona, ello en la medida que tal proceder se fundamenta en el contenido de sus sentencias.
160 años de vigencia de la República
En el día en que se cumplen 160 años del Juramento de ley por el cual el entonces Presidente Bartolomé Mitre pusiera en funciones a los Ministros de la Corte Suprema de Justicia de la Nación: Francisco de las Carreras, Salvador María del Carril, José Barros Pazos y Francisco Delgado, y que constituyó un acto fundacional de nuestro máximo tribunal, el espacio de Compromiso Judicial rinde un sentido homenaje a nuestra cimera institución, conmemorando el inicio de sus actividades constitucionalmente encomendadas en su art. 108; al mismo tiempo, expresar el reconocimiento a la labor de todas las mujeres y hombres que poniendo a prueba todas sus virtudes y con la valentía necesaria para afrontar tales misiones contribuyendo durante estos años al afianzamiento de la Justicia, manteniendo a partir de su regular ejercicio la preminencia de la Constituciòn Nacional, el equilibrio entre los poderes –Legislativo y Ejecutivo- y en definitiva, construyendo al fortalecimiento durante la vigencia del Estado de Derecho.
La división de poderes, base del Estado de Derecho
Desde Compromiso Judicial, expresamos nuestra preocupación ante las intenciones de abrir un juicio político contra la Corte Suprema de Justicia, vinculado con el contenido de sus sentencias.
Compromiso en el Consejo: Juramento de representantes por el estamento de diputados
En el día de hoy se llevó a cabo la toma de juramento de los representantes del estamento de los Diputados de la Nación para el Consejo de la Magistratura: Vanesa Siley, Rodolfo Tailhade, Álvaro González y Roxana Reyes.
Celebramos NUESTRO COMPROMISO en la Asociación
Nuestros representantes en la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional, María Jimena Monsalve, Viviana Sánchez Rodríguez, Hernán Re y Agustín Dávila Marks, acompañaron a las Asociadas y los Asociados que cumplieron 25 y 50 años como integrantes del organismo.
Contra el crimen organizado y sus amenazas al Estado de derecho
Quienes integramos Compromiso Judicial reiteramos enfáticamente nuestra extrema preocupación ante la creciente escalada de violencia que viven las instituciones en la región de Rosario, producto del crimen organizado.
Repudiamos la violencia en cualquiera de sus formas
Desde Compromiso Judicial, expresamos nuestro más profundo repudio ante los hechos violentos contra nuestra justicia que tuvieron lugar en los últimos días y resultan inadmisibles en un estado de derecho. A las graves agresiones de las que fue víctima el fiscal Diego Luciani en la ciudad de Mar del Plata mientras se encontraba en un lugar público acompañado de familiares y allegados, por el solo hecho de realizar su trabajo, se suman las amenazas de bomba en los edificios de Comodoro Py y el Palacio de Justicia que habrían ocurrido en forma coordinada.
30° Aniversario de la Cámara Federal de Apelaciones de Mar del Plata
Nuestra Consejera, María Alejandra Provítola, participó esta mañana del acto por el 30° aniversario de la Cámara Federal de Apelaciones de Mar del Plata, que se llevó a cabo en la sede del mismo Tribunal.
Acompañamos el trabajo de nuestra justicia
Desde Compromiso Judicial reconocemos la inmensa labor de los magistrados y magistradas que en sus distintos roles e instancias han trabajado, desde el inicio, en la investigación conocida públicamente como causa Vialidad.
Por los derechos de las Personas Adultas Mayores
Quienes formamos parte de Compromiso Judicial celebramos la sanción de la Ley Nacional 27.700, el 30 de noviembre último, mediante la cual se otorgó jerarquía constitucional a la Convención Interamericana sobre Protección de Derechos Humanos de las Personas Mayores.
María Alejandra Provítola juró como nueva Consejera por nuestro espacio
El 22 de noviembre, María Alejandra Provítola juró como nueva Consejera por nuestro espacio en la Corte Suprema de Justicia de la Nación, junto a los demás colegas del estamento de jueces, los consejeros representantes de Abogados, Académicos y del Poder Ejecutivo.
Defendamos la independencia para investigar y decidir
Una vez más, desde Compromiso Judicial volvemos a expresar nuestra extrema preocupación por las manifestaciones públicas realizadas contra el Poder Judicial de la Nación, que parecen centrarse en el disenso personal de quien las formula sobre la tramitación de expedientes judiciales y que redundan, por la forma en que fueron proferidas, en un descrédito público de los magistrados a cargo de la investigación.
Capacitación en género: igualdad para concursantes
Nuestro Consejero Juan Manuel Culotta realizó hoy, ante la Comisión de Selección, una solicitud en relación al artículo 7 del reglamento de selección de magistrados, que establece la exigencia de un curso en materia de género.
DEFENDAMOS LA INDEPENDENCIA DE LOS PODERES
Desde Compromiso Judicial, vemos con suma preocupación las declaraciones del Presidente de la Nación y otros funcionarios del Poder Ejecutivo Nacional, en las que descalifican infundadamente los fallos que resolvieron la liberación de cuatro miembros del grupo conocido como Revolución Federal.
Ganancias: otra vez en estado de alerta. Poner la voz juntos es la única manera de solucionar esto, de una vez.
Desde Compromiso Judicial, expresamos UNA VEZ MÁS nuestra enorme preocupación por el intempestivo e inconsulto proyecto sobre otra ley relacionada con aplicación del impuesto a las ganancias a los integrantes del Poder Judicial y los Ministerios Públicos.
Gracias por tu confianza!!
Hoy, después de las elecciones, queremos volver a hablarte a vos. A vos, que te animaste. A vos, que fuiste al frente con tu voto.
Una app para la OSPJN: una medida impulsada por Compromiso
Desde Compromiso Judicial celebramos el avance en la implementación de la aplicación digital para la Obra Social del Poder Judicial de la Nación, una medida que nosotros impulsamos durante 2021, con la presidencia de Agustín Dávila Marks en la Comisión de Funcionarios de la Asociación. Si bien la aplicación todavía está en construcción, ya está funcionando, y son estos los pequeños avances que, creemos, nos permiten ir resolviendo los problemas del día a día.
Cuatro años de compromiso en el Consejo
Comisión de Selección. Presidencia de Culotta: noviembre 2018 y 2019.Vicepresidencia de Culotta: 2020 y 2021 desde noviembre de 2018 a la actualidad:Cantidad de concursos convocados: 68, para cubrir 119 vacantes. Cantidad de pruebas de oposición celebradas: 60 (en el año 2020 no se celebraron por pandemia.Cantidad de concursos aprobados en Comisión: 43, que implica la elevación al plenario de 134 propuestas de ternas
Definiciones de nuestro candidato a Consejero
Eduardo R. Machín, nuestro candidato a Consejero, dialogó con el Dr. Jorge Rizzo en el programa Gente de Derecho, donde realizó un diagnóstico de los problemas a encarar desde el Consejo. Te compartimos, en su propia voz, algunas de sus propuestas y preocupaciones.
Nuestros ejes de trabajo
1.- Propuestas para problemáticas comunes a todo el Poder Judicial de la Nación. Entendemos que existen PROBLEMÁTICAS CENTRALES que atraviesan todas las jurisdicciones. Por eso, el equipo de trabajo de Compromiso Judicial se propone instar por intermedio de su consejero/a proyectos de solución y fomentar el consenso necesario para su aprobación e implementación:
Alguien tiene que decirlo: Queremos más transparencia en los concursos
Desde Compromiso Judicial, reiteramos a la Comisión de Selección el pedido de nulidad para las pruebas de oposición del concurso 451, destinado a cubrir cargos en la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo de la Capital Federal.
Seguimos defendiendo la institucionalidad
En el día de hoy hemos apelado la habilitación concedida que posibilitaría la reelección de Alberto Lugones como Consejero.
Vuelvo a insistir: Un consejero con mandato cumplido no puede ser reelecto SE TRATA DE UNA VIRTUD REPUBLICANA
El texto de la ley no ofrece dudas: “art. 3°-Duración. Los miembros del Consejo de la Magistratura durarán cuatro (4) años en sus cargos, pudiendo ser reelectos con intervalo de un período…” (Ley N° 24.937- B.O. 06/01/1998- conf. mod. Ley N° 26.855- B.O. 27/05/2013- ver servicios.infoleg.gob.ar ).
Seguimos repudiando la violencia contra la Justicia
Desde Compromiso Judicial expresamos nuestro total repudio ante un nuevo atentado perpetrado contra una dependencia de la Justicia en la ciudad de Rosario.
Impugnación a la candidatura del Dr. Alberto Lugones
Un Consejero con mandato completo no puede ser reelecto.
Nuestra candidata a Consejera María Alejandra Provítola
María Alejandra Provítola es nuestra Candidata a Consejera de la Magistratura en representación de los jueces de primera instancia de CABA.
Novedades de Selección
Acercamos a los y las concursantes las últimas novedades de la Comisión de Selección: una nueva fecha para las pruebas de oposición del concurso 481 y toda la información sobre cómo acreditar la capacitación en materia de género.
El debido proceso no es una mera formalidad
Desde Compromiso Judicial, expresamos nuestra tristeza por el deterioro constitucional que constituyen las declaraciones emitidas el día de ayer por las máximas autoridades del Poder Ejecutivo de la Nación, en las que nuevamente se cuestiona el accionar de la Justicia y sus representantes.
La importancia de nuestra voz
Hoy, durante la reunión conjunta de la Comisión Auxiliar Permanente de Reglamentación y la Comisión de Acusación, nuestro Consejero Juan Manuel Culotta expuso un tópico crucial: la relevancia de la voz que el estamento de los jueces y juezas tiene actualmente en el Consejo.
Una vez más, respeto por la INDEPENDENCIA
Un Estado de Derecho debe funcionar con absoluta independencia de cada uno de sus poderes, a fin de llevar adelante con autonomía sus mandas constitucionales.
Concursos y perspectiva de género: nuestra propuesta
Desde Compromiso Judicial, renovamos permanentemente las propuestas para facilitar a magistradas/os y funcionarias/os la tarea judicial diaria y sus posibilidades de avanzar en la carrera judicial.
Seguimos sumando siempre
Luego de las elecciones de hoy, nuestro compromiso queda más fortalecido que nunca.
María Jimena Monsalve: "Son cuatro las palabras importantes: independencia, autonomía, imparcialidad y despolitización"
Es porque creemos en el diálogo y en la importancia de comunicar el quehacer judicial que nuestra candidata a Consejera, María Jimena Monsalve, es la única que, a diferencia de sus pares de las otras listas, estuvo presente en todos los debates públicos. Ayer lo hizo en la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional, junto a su par de la lista Bordó, Agustina Díaz Cordero, aunque sin la presencia de la candidata celeste.
Una medida a favor de la estabilidad de nuestra Justicia
En el día de la fecha, la Sala II de la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal confirmó, por unanimidad, la medida cautelar dictada por la Dra. Macarena Marra Giménez, colega de nuestro espacio y candidata suplente para integrar el Consejo de la Magistratura de la Nación; a través de la cual se suspende la aplicación del art. 4º de la ley 6.452 de la Ciudad de Buenos Aires en lo relativo al recurso de inconstitucionalidad reglamentado contra las sentencias definitivas dictadas por las Cámaras Nacionales de Apelaciones con asiento en la Ciudad de Buenos Aires.
Iniciativas que se hacen realidad
En el día de ayer, se conocieron los resultados de las pruebas piloto efectuadas respecto a la implementación de mejoras en el sistema LEX 100 realizadas a partir de las peticiones que en su momento presentó nuestro Consejero Juan Manuel Culotta junto a su colega Alberto Lugones ante el Consejo de la Magistratura de la Nación.
María Jimena Monsalve, una Consejera que suma, de verdad
Soy María Jimena Monsalve, candidata por Compromiso Judicial para sumarme como Consejera al Consejo de la Magistratura de la Nación, junto al Dr. Culotta. Con 30 años de trayectoria en el Poder Judicial y los Ministerios Públicos, tanto en la justicia federal como en la nacional, actualmente soy Jueza Nacional de Ejecución Penal en la Ciudad de Buenos Aires.
Jubilaciones: un fallo a favor de la justicia
Desde Compromiso Judicial, celebramos el fallo de la titular del Juzgado Federal de Neuquén Nro. 1, en relación con la nueva ley previsional para magistrados nacionales y federales. En su fallo, la Magistrada puso las cosas en su lugar y declaró la inconstitucional del artículo que exige a las juezas y jueces tener que renunciar a sus cargos para iniciar el trámite jubilatorio.
Conformación del Consejo: nuestra propuesta
Ayer, en una reunión en la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional, convocada para abordar el tema de la conformación del Consejo de la Magistratura, desde Compromiso Judicial presentamos una propuesta que, creemos, permitirá hacerle frente de manera efectiva a los recientes requerimientos de la Corte.
Rosario: seguimos repudiando la violencia contra la justicia
Desde Compromiso Judicial, seguimos repudiando los actos de violencia contra las diferentes dependencias judiciales y sus trabajadores y trabajadoras en la Ciudad de Rosario. Hoy nos toca denunciar y lamentar la amenaza de bomba que ocurrió en el edificio de los Tribunales Federales, que derivó en el desalojo de las dependencias.
Compromiso con la paridad de género
Nuestro compromiso es hacer respetar la paridad de género, una mirada crucial en el contexto de la judicatura actual. Por eso, hoy te presentamos a las Juezas, Defensoras y Funcionarias que, como candidatas de nuestro espacio para la Asociación, saben cuán importante es luchar todos los días por la igualdad y la paridad, y cuán crucial es incorporar a nuestra justicia una mirada de género en constante actualización.
Nuestros compromisos, nuestras propuestas
De cara a las próximas elecciones en la Asociación, y junto a Mariano Scotto, nuestro candidato a Presidente, y con cada integrante de nuestra lista, queremos acercarles las propuestas concretas que confirman que nuestro compromiso es con ustedes: con quienes trabajan día a día para lograr un servicio de justicia independiente, plural y federal.
Desde la Asociación, en lucha por nuestra Obra Social
En septiembre de este año, la Comisión de Funcionarios de la Asociación, que preside nuestro representante y candidato, Agustín Dávila Marks, presentó una propuesta de mejoras para la Obra Social del Poder Judicial de la Nación.
Defendemos la Compensación Funcional para Fiscales y Defensores
Compromiso Judicial acompaña el pedido de los Fiscales de hacer extensiva la “Compensación funcional” mediante la cual se les otorga un suplemento particular y transitorio, con carácter remunerativo y bonificable, similar al que actualmente reciben aquellos Magistrados de primera instancia otorgado por la Corte Suprema de Justicia de la Nación mediante Acordada N°20 /202l, en el expediente N° 5198/2019, con fecha 1 de octubre de 2021.
En el Plenario, también le decimos NO al traspaso
En el Plenario del día de hoy, y en referencia al Expediente Nº 1553-D-2021 de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, nuestro Consejero Juan Manuel Culotta reafirmó la postura que, desde nuestro espacio, venimos sosteniendo desde el principio: rechazamos, siempre, toda maniobra que, de manera franca o encubierta, pretenda establecer movimientos tendientes al traspaso.
COMPROMISO CON ROSARIO
Desde Compromiso Judicial, transmitimos nuestra profunda solidaridad con nuestros colegas de la justicia provincial santafesina y una vez más condenamos enérgicamente las intolerables amenazas coactivas de las que han sido pasibles, a la vez que reiteramos nuestro apoyo a los fiscales federales rosarinos y de la provincia toda de Santa Fe, que vienen investigando y sustanciando juicios por narcotráfico contra las mismas bandas.
Sigue la violencia contra la justicia: ahora, acusaciones infundadas
Desde Compromiso Judicial, transmitimos nuestra profunda solidaridad con nuestros colegas de la justicia provincial santafesina y una vez más condenamos enérgicamente las intolerables amenazas coactivas de las que han sido pasibles, a la vez que reiteramos nuestro apoyo a los fiscales federales rosarinos y de la provincia toda de Santa Fe, que vienen investigando y sustanciando juicios por narcotráfico contra las mismas bandas.
No a los avances sobre la justicia
Desde Compromiso Judicial, expresamos nuestro más enfático repudio a las declaraciones del Presidente de la Nación, en las que puso en cuestión tanto la durabilidad como la inamovilidad de los cargos de los magistrados.
No a los avances sobre la justicia
Desde Compromiso Judicial, expresamos nuestro más enfático repudio a las declaraciones del Presidente de la Nación, en las que puso en cuestión tanto la durabilidad como la inamovilidad de los cargos de los magistrados.